¿Cómo arreglar jabón casero cortado? | No deseches tus productos y recupera tu inversión

Cómo arreglar jabón casero cortado

Suele pasar que, cuando se utiliza aceite usado o glicerina para preparar jabones, este se corta. Lo que sucede con el aceite es que trae una alta cantidad de sal que hace que el jabón deseche todo el agua y por ende se corte.

En el caso de la glicerina, deja rosetas de grasa que también lo cortan. Por ende lo mejor es dejar de lado estos 2 ingredientes, al menos en los jabones para lavar, para que no se te vuelva a cortar.

Lo indicado para arreglar el jabón cortado es dejarlo enfriar y luego colarlo. Te enseñamos como hacerlo paso a paso.

¿Por qué arreglar jabón casero cortado?

Cuando el jabón casero se corta se coloca granuloso y no compacta de ninguna forma. Al arreglar jabón casero cortado permites que este cuaje de manera correcta y adquiera la forma que quieres.

Arreglarlo es muy fácil y rápido, solo necesitas dejarlo reposar lo suficiente y verás que podrás hacerlo sin problemas.

Herramientas necesarias

  • Envase
  • Cuchara
  • Colador
  • Licuadora
  • Molde para jabón

Pasos a Seguir

  1. Deja enfriar el jabón toda la noche en un envase.
  2. Luego de frío el jabón quedará en la superficie y el líquido oscuro con desperdicios en la parte de abajo.
  3. Retira con una cuchara todo el jabón de la parte superior y colócalo aparte.
  4. Cuela el resto de la solución que queda para terminar de extraer el jabón que quede.
  5. Ya apartado todo el jabón viértelo en la licuadora, licúa y guarda en un

“1. Enfriar | 2. Retirar | 3. Colar | 4. Licuar”