¿Cómo arreglar una bufanda?
Índice de contenidos
La bufanda ha recorrido un extenso camino a partir de sus humildes inicios hasta transformarse en un principal del atuendo invernal. Sus inicios se remontan al antiguo Egipto, puesto que se considera que por entonces la reina Nefertiti utilizaba una especie de pañuelo tejido bajo un tocado con pedrería.
Esta prenda puede estar hecha de materiales naturales como lana, algodón y cachemira, o también puede estar hecha de materiales sintéticos como acrílicos, poliéster y poliamida y se usa en el cuello para protegerte del frío.
¿Por qué arreglar una bufanda?
Una bufanda de lana es una pieza fundamental dentro de tu armario que no debe faltar en invierno, por esa y muchas otras razones es que se debe arreglar una bufanda. Recuerda que es una pieza que dura mucho tiempo guardada y en ese lapso de tiempo muchas cosas pueden sucederle.
Herramientas necesarias
- Hojilla
- Tijera
- Plancha
- Pañuelo
- Aguja
Pasos a Seguir
- Estira tu bufanda sobre una mesa
- Remueve cualquier polvo o pelusa que tenga
- Indiferentemente de que material este hecha tu bufanda, casi todas tienen flecos en las puntas, así que con la ayuda de una tijera elimina esos que están estirados y afean tu bufanda.
- Si tu bufanda es de lana o tejida, seguramente que se han pegado algunas pelusas o tienen unos hilos que se sobresalen, con la ayuda de una hojilla y aguja puedes eliminarlos.
- Si es de tela debe estar arrugada, así que estírala en la mesa colócala un pañuelo humedecido y pásale la plancha hasta que se estire y te quede como nueva, ahora colócatela y te verás fabulosa.